¿Por qué debería pupilar la embarcación?
-Se sugiere sacar el barco mínimo de 4 a 6 meses del agua para proteger de osmosis y daños en el motor y circuitos eléctricos.
– En temporadas largas, que tu embarcación está parada, mantenerla en un espacio seco, lejos de todos los agentes agresivos que hay en el mar, es algo importante para conservar todo en buen estado.
-Deshumidificamos el barco al estar fuera del agua, alargando la vida de los elementos y la utilidad de los sistemas, motor y elementos eléctricos. Además facilita comprobar un correcto funcionamiento para evitar sorpresas el siguiente verano.
-Permite realizar tareas de mantenimiento.
-Además de mantenerla seguro y limpia mientras no la vas a usar, tendrá una custodia completa contra vientos y tormentas.
– No es suficiente con almacenar el barco en un espacio acondicionado para eso, se debe de llevar a cabo un control y proceso previo al invernaje de la embarcación, un control a lo largo de la etapa que hemos de almacenar barcos y una perfecta puesta a punto antes de poner el barco en el agua.
¿La mejor época para pupilar la embarcación?
-Dependerá sin lugar a dudas de tus hábitos de navegación, pero si navegas sólo durante tus vaciones y ya las has finalizado, es ya el instante de sacarla de agua. Así podras olvidarte de
ella hasta la próxima temporada y mientras va a estar realmente bien cuidada.
-Embarcación asegurada durante toda la estancia.
-En el servicio está incluido recoger y entregar el barco una vez finalizado el pupilaje.
-No es suficiente con almacenar el barco en un espacio acondicionado para eso, se debe de llevar a cabo un control y elaboración previa al invernaje de la embarcación, un control rutinario durante la estancia antes de poner el barco en el agua.
Mantenimiento
Pasos previos al invernaje de embarcaciones
Recoger la embarcación del puerto y transportar a nuestras instalaciones.
Quitar restos de agua de mar del motor y los generadores.
Limpieza de la obra viva y la obra muerta.
Limpieza de cromados, cristales y tapicería
¿Te imaginas estar fondeado en una bonita cala, después de un día perfecto y que la barca no arranque?
-O que una avería no detectada durante el invierno, te impide disfrutar de tu barca después de todos los costes soportados.
-Quizás podría haber evitado esto con un óptimo mantenimiento durante el invierno.
-Si necesitas aclarar dudas al respecto, no lo pienses más, llámanos y te ayudaremos.
Cuidamos su barco como si fuera nuestro.
Para Menorcaenlancha, tener un barco es un compromiso contigo y como tal lo cuidamos. En la etapa de invernaje procuramos que su embarcación esté lo más protegido viable. haremos un reportaje del proceso de ivernaje para que cada cliente vea que se elabora la tarea minuciosamente.
¿Quiere entender cómo lo hacemos?
Todas las embarcaciones se protegen con una clase de funda de plástico totalmente sellada, para conseguir una óptima protección. Un film termorretráctil fuerte a los rayos ultravioleta y completamente impermeable para asegurar su embarcación de algún inconveniente, instalamos rejillas de ventilación para que el interior esté ventilado y ubicamos bandejas anti humedad para evadir la formación de moho y otros hongos.
Su barco se almacena de esta forma al aire libre pero bien protegido de la intemperie.