Todo lo que necesitas saber para navegar en barco por Menorca
Antes de lanzarte a navegar por Menorca en debes tener en cuenta una serie de factores. Aquí nuestras recomendaciones para navegar con un barco de alquiler.
✔️ Alquilar un barco con garantía de calidad
✔️ Revisar la meteorología antes de zarpar
✔️ Asegurarse de llevar equipo de comunicación
✔️ Prevenir los mareos si tenemos tendencia a marearnos
✔️ No superar la capacidad máxima permitida por el barco
✔️ Protección solar.
✔️ No olvidarse del agua para beber
✔️ Ir a disfrutar
Es muy importante, respetar el medio marino. Ojo donde ponemos el ancla.
Alquilar un barco en Menorca y con garantía de calidad en el servicio.
Consulta la meteorología en Menorca
Ciutadella Fornells¿Es posible ver tortugas y delfines en Menorca?
Pues la respuesta es que si, hasta cachalotes, tal como informó el Diari Menorca.
Ver delfines en Menorca es más habitual de lo que parece. Y tintoreras, de la familia de los tiburones. Lo que no se ha visto por que sus aguas son demasiado calientes para ellos son tiburones blancos y orcas. Podéis estar tranquilos.
Las tortugas son habituales de las aguas menorquinas, incluso han puesto huevos en las playas de Menorca, sobre los cuales el GOB y Per La Mar Viva, han hecho un seguimiento de la evolución de los huevos el pasado 2020.
¿Qué hacer si encontramos una tortuga?
Si encuentras una tortuga herida o enredada en un plástico, nunca trates de desenredar o extraerle el plástico tu mismo y liberarla. Debes llamar al 112 y mantenerla a la sombra. No hace falta que esté metida en el agua pero si es importante que esté a la sombra, sobre todo en verano. Si haces esto, habrás actuado de forma perfecta.
La autoridad pertinente de la zona, se encargará de evaluar al ejemplar y proceder.
Pescar en Menorca
La pesca recreativa individual está permitida en Menorca, exceptuando la reserva marina, con tres niveles diferentes:
Zona de protección especial ZPE. Entre Cala Barril y Pla de Mar, otra zona más pequeña en la bahía de Fornells, donde no se permite pescar, ni buceo con escafandra y tampoco fondear sobre las praderas de posidonia.
Zona de veda pesca recreativa ZVPR . Entre Cap Gros y Ses Penyes Blanques, no se permite la pesca desde la embarcación y tampoco desde tierra. Aunque buceo con escafandra y pesca profesional, si.
El resto de la reserva marina RM, está permitida la pesca y buceo de forma regulada.
Si quieres pescar fuera de estas zonas no hay problema si tienes tu licencia individual de pesca marítima recreativa.
Debes tramitar tu licencia para poder hacer pesca recreativa desde tierra o artefactos flotantes y es obligatorio para mayores de 14 años.
Lo puedes tramitar online y el coste es de 16,21 € con una validez de hasta 3 años.
jubilados y mayores de 65 años no deben pagar pero igualmente deben tramitar la licencia.
Si estas interesado en obtener la licencia, lo puedes tramitar en aquí
Rutas de navegación y peligros por la costa
Nuestras embarcaciones se pueden alquilar desde dos puertos diferentes, puerto de Ciutadella y puerto de Fornells con parking gratuito.
SALIDA EN BARCO DESDE EL PUERTO DE CIUTADELLA
SALIDA EN BARCO DESDE EL PUERTO DE FORNELLS
Ruta ESTE Fornells:
Otra posible ruta de interés seria hacia la zona este donde hay bastantes rincones muy bonitos: Cala pudent,Sonparc,Arenal den Castell,Coves noves,Na macaret, Addaia, Cala de s,enclusa, Far de Favaritx, Platja den Tortuga, Cala Presili, ILLA den Colom, las mas alejadas ya quedan lejos de fornells.
NOTA IMPORTANTE: LA ZONA DE NAVEGACION NORTE ES BASTANTE PELIGROSA EN CUANTO A ROCAS, HAY MUCHA PROFUNDIDAD PERO HAY QUE ESTAR ATENTOS EN LOS BAJOS FONDOS EN NO DAR EN LAS HELIZES DEL MOTOR.
EN NUESTRA FLOTA DE BARCOS TENDRA UN MAPA DONDE MARCAS LOS PUNTOS CONFLICTIVOS.
Precaución con la POSIDONIA al fondear en Menorca
La posidonia, un bien común que debemos cuidar. Y el fondeo es una amenaza para las praderas que habitan en Menorca.
Las praderas de posidonia contribuyen a la preservación de los ecosistemas, creando oxigeno, reduciendo la erosión de los fondos marinos y siendo hábitat de especies animales y vegetales.
La presencia de las praderas son bioindicadores de la calidad del agua.
Las aguas cristalinas de Menorca, se deben en gran parte a la posidonia que rodea la isla y frena el impacto del agua contra el fondo marino, consiguiendo que las partículas en suspensión se retenga entre las plantas, actuando de filtro natural y sirviendo así de alimento para las especies que en ellas viven. Si quieres saber más sobre la posidonia
Por este motivo, es muy importante no destruir las praderas y tener la precaución de no tirar el ancla sobre estas plantas, tan importantes para el ecosistema de Menorca.
¿Dónde puedes comer si vas en barco por Menorca?
Todo dependerá donde tengas tu puerto base. Nuestras recomendaciones están basadas desde los puertos donde salen nuestras embarcaciones. Ciutadella y Fornells.
Si has alquilado un barco con Menorca en Lancha y has salido desde Ciutadella, siempre podràs comer en la barca, que para nosotros es la mejor opción para aprovechar un día completo de barca y acabar con una pizza o fantástica hamburguesa en el restaurante Es Mosset 15, situado justo en la plaza de los Pinos, en Ciutadella.
Si prefieres comer en tierra, durante la travesía, tienes varias opciones. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones.
Saliendo desde Ciutadella
En la ruta Sur te encontrarás restaurantes en las playas urbanizadas de Santandria, Cala Blanca, Cala Bosch y son Xoriguer. Después de las playas urbanizadas, no encontrarás un restaurante, hasta llegar a la playa virgen de Macarella. Donde podràs comer platos combinados, con una relación calidad-precio muy buena. Te recomendamos los calamares a la plancha y el cordero al horno, aunque quizás sea demasiado contundente para el verano. Ten en cuenta que en el restaurante Susy de Macarella, no reservan mesa.
En la ruta Norte, saliendo de Ciutadella sólo encontrarás restaurantes en Cala Morell. Y desde nuestra opinión, es interesante llevarte la comida preparada para poder llegar hasta la Vall y disfrutar el dia completo allá. Antes de comer podéis llegar hasta Cala Pilar y pegaros un baño-vermouth. Y volver a la Vall, que siempre estará más en calma por ser una playa más cerrada que Cala Pilar.
Saliendo de Fornells.
En Fornells tienes una gran oferta de restaurantes y siendo punto de partida no tiene mucho sentido volver a puerto para comer…seguro que tendrás otros días durante las vacaciones para saborear una caldereta de langosta en es Cranc Pelut o una excelente carne a la brasa en ca Na Marga, en Ses Salines.